HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
Los procesadores de texto, gráficos, animaciones, tablas, etc. Son herramientas que fácilmente podemos utilizar, e consideran dentro de la línea del software y en principio señalamos las siguientes:
El procesador de textos WORD. Llamada también procesador de palabras que permite desarrollar contenidos de trabajos escritos tales como monografías, informes, cuentos historias, etc, fortaleciendo las habilidades de escritura y respetando las reglas de ortografía.
POWER POINT. Es un generador de presentaciones multimedia. Cada presentación que se haga con este generador puede contener texto, gráficos, animaciones, video, tablas y sonido
PUBLISHER. Es una aplicación de diseño que permite crear folletos, boletines, periódicos, tarjetas personales, volantes y generalmente se hace de una forma rápida y senci
EXCEL. Es una plantilla de cálculos que permite hacer variadas operaciones matemáticas en plantillas con filas y columnas.
FLASH 5. Herramientas que nos permiten crear espectaculares páginas web.
Algunos recursos Informáticos:
World Wide Web (WWW)o simplemente Web. Es un sistema de computadoras conectadas entre sí mediante hiperenlaces o links y que utilizan capacidades multimedia para presentar la información mediante las denominadas páginas electrónicas o páginas web.
Internet
Es una red global de computadoras, producto de la interconexión de miles de redes de diversa naturaleza distribuidas por todo el mundo, que permite la comunicación eficaz entre millones de computadoras y, por tanto, habilita a sus usuarios a obtener recursos de las más variadas fuentes (Cherén, 1998)
Correo Electrónico
Es un medio de telecomunicación que permite la interacción a distancia entre una o varias personas. Su modalidad es asíncrona, sin embrago permite que el tiempo de respuesta sea bastante rápido. A través del correo electrónico o e-mail, es posible enviar archivos de texto, imágenes o sonido conocidos como anexos o "attachments)
Chat
Medio que permite la interacción entre dos o más personas de manera sincrónica (en tiempo real). Los "Chats" son "cuartos" o "salas" donde los usuarios de internet pueden conversar a un mismo tiempo, obteniendo una respuesta inmediata por parte de su interlocutor. Esta "conversación" se realiza de forma escrita, lo que el emisor escribe aparece en la pantalla del receptor o receptores. Los Chats pueden ser sobre temas generales o específicos, de acuerdo al gusto o interés de los usuarios, además ofrecen la oportunidad de conversaciones públicas o en privado.
Listas de Discusión
Las listas de discusión están formadas por grupos de personas interesadas en una determinada temática que deciden "suscribirse a la lista" y a partir de este momento todos los mensajes de correo que se dirigen a ella (gracias a la gestión de un programa residente en el servidor) son recibidos por todos los subscriptores, con el objetivo de intercambiar opiniones y crear cierta polémica. Constituye un sistema ágil para debatir temas utilizando el correo electrónico. Casi todas las listas son gratuitas, pero no todas son públicas.
Listas de Distribución
Las listas de distribuciones operan de la misma manera que las de discusión, la diferencia se encuentra en que el objetivo de estas no es discutir o intercambiar ideas respecto a un tema, sino distribuir información relacionada a un tópico de interés.
Foro Electrónico
Es un espacio para establecer discusiones asíncronas sobre temas previamente establecidos, a través de la red. Generalmente, cuenta con la participación de un moderador que introduce los puntos a analizar. El foro puede concebirse como un espacio virtual, con un URL específico, donde los participantes, siguiendo el esquema de discusión establecido, envían sus intervenciones y pueden acceder para ver los mensajes de otros. Es el equivalente a una lista de discusión utilizando una página web.
Pizarras Electrónicas
Permite la comunicación sincrónica de datos, imágenes y texto.
Aula Virtual
Es el concepto que actualmente agrupa las posibilidades de la enseñanza en línea. En principio, es un entorno de enseñanza aprendizaje basado en un sistema de comunicación mediado por computadoras. Así pues, se entiende como Aula Virtual, al espacio simbólico en el que se produce la relación entre los participantes en un proceso de enseñanza aprendizaje que, para interactuar entre sí y acceder a la información relevante, utilizan prioritariamente un sistema de comunicación mediada por computadoras.
Teleconferencia
La teleconferencia en aquella que permite un "encuentro" a distancia utilizando un medio electrónico (radio, tv, teléfono) y un canal de transmisión (cable coaxial, fibra óptica, microondas o satélite) por donde viajará la información.
Audiconferencia
Es un tipo de teleconferencia donde la comunicación se realiza sólo de forma auditiva. Es la forma más sencilla y económica para tener una comunicación a distancia, ya que sólo se necesitan líneas telefónicas para transmitir la voz de los diferentes lugares que están conectados.
Videoconferencia
Es una de las modalidades de
Software
Multimedia
Combinación de diversos medios (texto, imágenes, video y sonido) para transmitir información a través de un medio electrónico (computadora) de manera interactiva.
Algunos Conceptos Adicionales:
Hipertexto
Se habla de un hipertexto, cuando en un documento (textual, no multimedia) el texto se transforma en "ligas" o "enlaces" (en inglés "links") hacia otros documentos. Los enlaces son representados por palabras o frases resaltadas o subrayadas. Cuando el usuario hace "clic" sobre ellas, está enlazándose con otro documento.
Hipermedia
Un documento con hipermedias es aquel que contiene dentro de si múltiples medios (texto, imágenes, sonido, video, etc.) que funcionan como enlaces a otros documentos. La diferencia con los hipertextos, es que en este caso no solo las palabras sirven de enlace sino también las imágenes, los gráficos, los sonidos o el video, pueden servir de "links" hacia más información.
Aprendizaje Colaborativo
El "Trabajo Colaborativo" se basa en la consecución de una meta común planteada normalmente por los estudiantes o propuesta por el profesor y cuya dinámica se realiza especialmente a través de la interacción entre los participantes utilizando el correo electrónico.
Interactividad
Interacción es la acción o influencia recíproca que se produce entre los seres humanos en situaciones de intercambio social. Con la llegada de las nuevas tecnologías el término interactividad a tomado un viso más profundo y ahora se le caracteriza por estar mediado por el uso de medios electrónicos como las computadoras.
Algunos Ejemplos
A continuación se presentan una serie de aplicaciones informáticas no presenciales, y su "equivalente" a nivel presencial:
Aplicación "No Presencial"
Dinámica Presencial
Correo Electrónico (Listas de Discusión o Distribución)
· Tutorías.
· Comunicación estudiante - estudiante y estudiante - profesor.
· Distribución de materiales escritos de enseñanza/aprendizaje.
· Discusiones en grupo.
· Grupos de trabajo de estudiantes, coordinación, asamblea, etc.
· Proyectos Colaborativos.
Chat
· Socialización, relaciones personales entre estudiantes
· Reuniones de Trabajo
· Dinámicas de Preguntas y Respuestas con el Profesor
· Clases, discusiones en tiempo real.
Páginas Web
· Distribución de documentación para autoestudio.
· Tutoriales multimedia
· Exposición de trabajos para análisis y evaluación en
· grupo.
· Ámbito de integración: "sede" virtual de facilidades de comunicación.
· Repositorio de recursos (i. e., aplicaciones informáticas para los estudiantes).
· Colecciones de enlaces a materiales complementarios o de apoyo.
· Registro de actividades realizadas, calificaciones y comentarios del profesor (acceso restringido al profesor y cada estudiante a la suya).
· Plataforma para la distribución global de los trabajos de los estudiantes.
Multimedia
· Refuerzo de Contenidos.
· Juegos Interactivos.
· Consulta Teórica.
· Para temas Complejos.
· Ejercicios prácticos.
Foros Electrónicos
§ Discusiones Públicas. Intercambio de Información.
Videoconferencia
Teleconferencia. Audiconferencia.
§ Clases magistrales. Conferencias. Discusiones en Tiempo Real. Para Invitados extranjeros.
Aulas virtuales
· Administración de ambientes de aprendizaje a distancia o no presenciales.
· Permite tener en ella casi todas las anteriores.
· Permite Llevar control de evaluaciones y calificar en línea.
Ventajas
Con este programa que hemos diseñado se consigue reducir en gran medida el tiempo de conexión a la red, lo cual conllevará el consiguiente ahorro económico, explorará los sitios Web cuantas veces se desee sin necesidad de conectarse, se podrá utilizar los datos para incluirlos en presentaciones, se accederá a los datos rápidamente y sin esperas, se podrán realizar búsquedas dentro de las páginas Web recuperadas y, además, se podrá programar la actualización de las páginas contenidas en la base de datos con la frecuencia que se desee. En resumen, esta herramienta posibilitará al profesorado independizarse de la conexión a Internet, situando toda la información que necesita en la unidad de almacenamiento local, es decir, en su propio ordenador de uso personal.
Existen numerosos esfuerzos por elaborar materiales didácticos de calidad, pero es preciso que esos diseños, en tanto herramientas complementarias en el proceso de aprendizaje, se encuentren más acordes con los nuevos soportes tecnológicos, doten al profesorado de mayor protagonismo, se adapten a cada situación particular y permitan una mayor interactividad entre los sujetos aprendices.
Por otro lado, los recursos multimedia obtenidos a través de la red Internet, pueden ser unos factores integradores de numerosos elementos de diverso formato (imágenes, sonidos, vídeo, texto...) pueden convertirse en unos instrumentos útiles para el desarrollo de la actividad docente, haciendo que sean los propios profesores los que diseñen sus pequeñas presentaciones multimedia.
Una de las aplicaciones que puede hacerse una vez extraídos los materiales de Internet es lo que se ha dado en llamar
Bibliografía
http://clio.rediris.es/articulos/toledo1.htm
http://www.educar.org/MFDTIC/herramientastecnologicas/definiciondelasherramientastecnologicas.asp
No hay comentarios:
Publicar un comentario